Víctor Vasarely
Pintor y escultor. Pionero de la vanguardia óptica y cinética.
Considerado el padre del Op Art. Durante los años 60' y 70' sus imágenes ópticas se convirtieron en parte de la cultura popular, teniendo un impacto profundo en arquitectura, ciencias de la informática, moda, y la manera en que ahora miramos las cosas en general. Incluso logrando gran fama en vida siempre insistió en hacer su arte accesible a todo el mundo. Su lema era "Arte para todos". Fue además un teórico congruente, que prefería ser llamado artesano antes que artista. Por otra parte, consecuente con sus teorías, creía en la desaparición de la obra única, singular, y aboga por el futuro 'democrático' de los 'múltiples' o repetición industrial y serigráfica del mismo modelo. Sus experimentos cinéticos, que transformaban la superficie plana en un mundo de infinitas posibilidades, mucho antes del advenimiento de los ordenadores, marcaron una era en la historia del arte. Su aspiración era crear una síntesis entre pintura y plástica, donde la pintura tenga todas las prerrogativas de una escultura a dos dimensiones. 'Artista' cinético, para él la noción de movimiento se relaciona con la ilusión del espacio. De la unión entre estos dos elementos nace la obra plástica.